BSPA 7089
Clase de EDI I – 2do. Año
Tema:” El esquema de la Comunicación”
Prof. Lic. Federico Javier Rojas
federicojavierrojas@gmail.com
1. introduccion y
descripcion
I. Concepto de comunicación
La comunicación es el proceso de
transmisión de información entre
un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado mensaje. La comunicación deriva del latín communicatĭo que significa
compartir, participar en algo o poner en común.
II. Elementos de la comunicación
Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:
·
Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo,
un grupo o una máquina).
·
Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la
información. Puede ser una máquina.
·
Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor
utiliza para codificar el mensaje.
·
Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la
información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina
canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado
(imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se
perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y
gusto).
·
Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
·
Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y
socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten
comprender el mensaje en su justa medida.
2. Material de
estudio
Con el fin de reforzar el contenido abordado, los invito a
mirar el siguiente video:
3.
actividad a desarrollar - (fECHA DE pRESENTACION
01/04/20)
Lee atentamente las siguientes historietas y luego
responde:
- ¿Se produce la comunicación en ambas historietas? ¿Por qué?
- ¿Qué elementos del circuito de la comunicación pudieron fallar en
ambas? Explica con tus palabras y ejemplifica.
- Piensa y luego transcribe una situación donde falle uno de los
elementos del circuito de la comunicación.
- A continuación, mira las figuras y completa el cuadro que le
corresponde con los componentes del circuito de la comunicación. (Puedes
emplear la imaginación para completar cada una de las partes)
![](file:///C:/Users/bolsa/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image005.jpg)
Emisor:
|
|
Receptor:
|
|
Mensaje:
|
|
Canal:
|
|
Código:
|
![](file:///C:/Users/bolsa/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image006.jpg)
Emisor:
|
|
Receptor:
|
|
Mensaje:
|
|
Canal:
|
|
Código:
|
Emisor:
|
|
Receptor:
|
|
Mensaje:
|
|
Canal:
|
|
Código:
|
Emisor:
|
|
Receptor:
|
|
Mensaje:
|
|
Canal:
|
|
Código:
|
4. autoevaluacion
![](file:///C:/Users/bolsa/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image010.jpg)